
En un primer momento, es decir hasta los años 1975, se tenía una gran invasión de bandas bolivianas, a más que por aquellos años en esta festividad, una de las canteras de músicos especializados en los instrumentos nombrados han sido las Escuelas Superiores de Formación Artística, en nuestro departamento y que gracias a ellas hoy podemos decir que la parte musical de estas bandas puneñas, no tienen nada que envidiar a las antes famosas bandas bolivianas.
Debemos decir además que anteriormente las bandas puneñas se encontraban integradas en su gran mayoría por músicos retirados del ejercito, algunos profesores de música y en su gran mayoría aficionados a la música, hoy la mayoría de las bandas puneñas se encuentran constituidas y dirigidas por profesores de música, es decir por personas que conocen de la materia, esto ha elevado muchísimo la calidad musical de estas bandas puneñas.
Por otro lado, en aquellos años, las bandas bolivianas entraban en la espectacularidad, po

A todo ello no podemos olvidar la forma llamativa de las vestimentas de los músicos, los cuales se presentan en muchos casos con ternos de colores relucientes y combinaciones en colores respecto de los ternos de los mismos, a todo ello también se puede apreciar también la evolución en sus vestimentas, ya en algunos casos utilizan sombreros y sacones largos en donde se puede ver a jóvenes con pelo largo, y por que no decir también ver a señoritas que acompañan a dichas bandas vestidas con diversos atuendos muy llamativos.